Alzheimer
La enfermedad de Alzheimer es una enfermedad progresiva que destruye la memoria y otras funciones mentales importantes. Inicialmente, una persona con la enfermedad de Alzheimer puede experimentar una confusión leve y problemas para recordar cosas. Con el tiempo, las personas con esta enfermedad pueden llegar a olvidarse de personas importantes para ellas y sufrir cambios drásticos en la personalidad.
La enfermedad de Alzheimer es la causa más frecuente de demencia, un grupo de trastornos cerebrales que causa la pérdida de las habilidades intelectuales y sociales. En la enfermedad de Alzheimer, las células del cerebro se deterioran y mueren, lo que provoca una disminución de la capacidad de la memoria y de la función mental.
Los medicamentos y las estrategias de control que se emplean hoy en día para tratar la enfermedad de Alzheimer pueden mejorar los síntomas temporalmente. De esta manera, las personas con la enfermedad de Alzheimer pueden prolongar al máximo sus funciones y desenvolverse en forma independiente un poco más. Sin embargo, como la enfermedad de Alzheimer no tiene cura, es importante obtener servicios de apoyo y ponerse en contacto con una red de apoyo lo más pronto posible.

Síntomas

Al principio, es posible que los únicos síntomas de la enfermedad de Alzheimer que observes sean una mayor falta de memoria o una confusión leve. Con el tiempo, sin embargo, la enfermedad te quita más memoria, especialmente, tus recuerdos recientes. La velocidad con la que los síntomas empeoran varía de una persona a otra.
Si tienes la enfermedad de Alzheimer, puedes ser el primero en darte cuenta de que tienes problemas inusuales para recordar las cosas y organizar tus pensamientos. O quizás no te des cuenta de que algo anda mal, incluso cuando tus familiares, amigos y compañeros de trabajo pueden percibir los cambios.
Los cambios que la enfermedad de Alzheimer produce en el cerebro generan problemas que van en aumento y que afectan lo siguiente:

Memoria

Todos experimentan fallas de la memoria de vez en cuando. Es normal que te olvides en dónde dejaste las llaves o del nombre de un conocido. Sin embargo, la pérdida de memoria asociada con la enfermedad de Alzheimer persiste y empeora, y afecta tu capacidad para desempeñarte en el trabajo y en el hogar.
Las personas con la enfermedad de Alzheimer pueden tener las siguientes conductas:
  • Repetir afirmaciones y preguntas, y no darse cuenta de que ya hicieron la pregunta antes
  • Olvidarse de conversaciones, consultas o acontecimientos, y no recordarlos después
  • Colocar sistemáticamente objetos personales en el lugar equivocado, a menudo en lugares absurdos
  • Perderse en lugares que ya conocen
  • Finalmente, olvidarse los nombres de familiares y objetos de uso cotidiano
  • Tener problemas para identificar objetos con las palabras correctas, expresar pensamientos o participar en conversaciones

El pensamiento y el razonamiento

La enfermedad de Alzheimer causa problemas para concentrarse y pensar, en especial sobre conceptos abstractos, como los números.
Realizar múltiples tareas a la vez también resulta particularmente difícil, y controlar las finanzas, poner al día las cuentas y pagar las facturas en forma puntual son tareas que pueden plantear un desafío. Estas tareas pueden resultar cada vez más difíciles y la persona afectada puede no ser capaz de reconocer ni de trabajar con números.

Hacer valoraciones y tomar decisiones

Responder de manera efectiva a los problemas de todos los días, como si se quema la comida sobre la hornalla o si se enfrenta una situación imprevista mientras se conduce, termina siendo cada vez más complejo.

Planificar y realizar actividades familiares

Con el avance de la enfermedad, las actividades que, en algún momento, fueron parte de la rutina y que requerían el seguimiento de pasos secuenciales, como planear y elaborar una comida o jugar un juego favorito, se transforman en una dificultad. Con el tiempo, las personas con la enfermedad de Alzheimer avanzada pueden olvidarse de cómo realizar tareas básicas, como vestirse y bañarse.
Cambios en la personalidad y en la conducta
Los cambios que la enfermedad de Alzheimer produce en el cerebro pueden afectar el modo en que te desenvuelves y cómo te sientes. Las personas con la enfermedad de Alzheimer pueden experimentar lo siguiente:
Imagen relacionada
  • Depresión
  • Apatía
  • Retraimiento social
  • Cambios de humor
  • Desconfianza de otras personas
  • Irritabilidad y agresividad
  • Cambios en los hábitos de sueño
  • Deambulación
  • Desinhibición
  • Delirios, como creer que le han robado algo
Muchas habilidades importantes se pierden solo en una etapa avanzada de la enfermedad. Entre ellas se incluyen la capacidad para leer, bailar, cantar, disfrutar de música antigua, realizar manualidades, practicar pasatiempos, relatar historias y evocar recuerdos.
Esto se debe a que la información, las habilidades y los hábitos que se aprendieron durante los primeros años de vida son los últimos conocimientos que se pierden a medida que la enfermedad avanza; la parte del cerebro que almacena esta información suele verse afectada en una etapa avanzada de la enfermedad. Hacer uso de estas capacidades puede fomentar el desempeño satisfactorio y la calidad de vida hasta la etapa moderada de la enfermedad.

Comentarios

Entradas más populares de este blog